BOLETIN DE PRENSA Nº 10
Loja, 6 de febrero de 2013
MACARÁ INCLUÍDO EN PLAN DE SEMILLA CERTIFICADA DE MAÍZ
El Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) con el objetivo de elevar
sustancialmente la productividad de los pequeños productores de maíz amarillo
duro y arroz, dos de los cereales de importancia para la cadena agroalimentaria
del Ecuador y fundamentales para conseguir la Soberanía Alimentaria.
Este plan es una iniciativa
inédita del Gobierno Nacional, que permitirá el acceso a los agricultores de
maíz duro de menos de 10 hectáreas, a un paquete tecnológico de “alto
rendimiento” que incluye además de la semilla certificada, los respectivos
fertilizantes edáficos compuestos y los fitosanitarios adecuados que potenciarán
el rendimiento de la producción de maíz de un promedio de 3,5 TM/Ha. a más de 6
TM/Ha.
El mecanismo operativo del Plan de
Semillas de Alto Rendimiento consiste en cubrir la diferencia promedio de
precio entre un paquete tecnológico tradicional que normalmente compraba el
pequeño productor, y un paquete tecnológico de alto rendimiento que tiene un
costo que fluctúa entre 400 y 600 dólares por hectárea de maíz. El MAGAP aporta
con 214 dólares por hectárea, para cubrir la diferencia.
En una primera fase destinada a
apoyar la siembra de maíz de invierno para el año 2013, el beneficio se otorga
a cerca de 23 mil agricultores de maíz con un área de siembra de más de 70.000
Ha.
El Plan está dirigido a los
cantones maiceros y arroceros más pobres, donde hay una gran concentración de
pequeños productores con limitado acceso a paquetes tecnológicos de alta
productividad, en las cuatro provincias productoras Los Ríos, Manabí, Guayas y
Loja.
Para la provincia de Loja se
consideraron los cantones Celica, Pindal, Puyango y Zapotillo, pero
recientemente se incluyó a Macará por requerimiento de las asociaciones y
productores de este sector, que se muestran interesados por este beneficio que
servirá para potenciar su producción maicera, por lo que se ha previsto para
este jueves 7 de febrero del año en curso, la socialización y entrega de kits
de semilla certificada en este último cantón.
Cabe mencionar que los paquetes
tecnológicos serán distribuídos en base a una lista de productores levantada
por el MAGAP a través de los almacenes autorizados de las casas comerciales que
se han comprometido con el Gobierno en apoyar esta iniciativa.
COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario