ESCUELAS DE LA REVOLUCIÓN AGRARIA EN LOJA
Agricultores trabajan
con abonos orgánicos en Loja
En julio de
2010 se implementó 45 Escuelas Agrarias en la provincia de Loja, con la
participación de 15 facilitadores, que a través de un aporte técnico, un
diálogo de saberes y con la utilización de una metodología práctica y
participativa, fueron creadas con el propósito de rescatar las costumbres
ancestrales y acompañar a los agricultores en las faenas diarias.
|
Actualmente
son 60 Escuelas de la Revolución Agraria que funcionan en 13 cantones de la
provincia, Saraguro, Gonzanamá, Calvas, Sozoranga, Espíndola, Macará,
Zapotillo, Pindal, Celica, Catamayo, Paltas, Chaguarpamba y Loja, cada facilitador
tiene a su cargo 4 escuelas con 100 participantes, siendo alrededor de 1600 los
beneficiarios directos, e indirectos toda la ciudadanía.
Facilitadores de las ERA´s participan en Feria
Previamente se
formula un diagnóstico rural participativo para que conjuntamente con los
participantes se elabore la malla curricular que responde a las necesidades de capacitación
en el proceso productivo, generalmente en temas como manejo de suelos,
preparación de abonos orgánicos, insecticidas botánicos, manejo de cultivos,
uso de semillas certificadas, control de plagas y enfermedades, nuevo ciudadano
rural, así como la asistencia técnica y visitas periódicas a las fincas de
productores, indicó Mario Vintimilla, Coordinador Provincial de las ERA´s.
|
Los
facilitadores de las ERA´s son capacitados permanentemente para que sus
conocimientos sean replicados en teoría y práctica a los participantes “el
agricultor va cambiando de mentalidad,
abriendo los ojos a la agricultura orgánica, que es el camino a seguir,
disminuyendo el uso de agroquímicos que afectan a los productores y a los
consumidores” expresó Byron Román, Técnico de las ERA´s.
Alba Cabrera, Presidenta
de la Asoc. MASAGRO
En el barrio
Masaca al norte la ciudad de Loja, se conformó hace dos años la Asociación de
Productoras Agroecológicas MASAGRO, una organización integrada por mujeres
dedicadas a la agricultura y a través de esta actividad aportan económicamente a
sus hogares, Alba Cabrera, quien preside la asociación, menciona que ha sido
positiva la labor del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
“con este gobierno, porque anteriormente no tuvimos nada, nadie nos hablaba de
organizarnos, en cambio ahora nos dan capacitación, semillas, estamos
trabajando bien, en la siembra y producción orgánica, con ayuda del técnico del
MAGAP”.
|
Participantes de la
ERA´s reciben certificados
Los
participantes determinan de acuerdo a sus requerimientos de formación, el
periodo de duración de las capacitaciones y al finalizar se les otorga un
certificado de aprobación.
|
Las Escuelas
de la Revolución Agraria se proyectan a futuro, no solo como un programa
emblemático, sino como parte de un proceso, en el que cada servidor de la
institución deberá integrarse, no solamente a una época de cambio, sino a un
cambio de época, “tenemos que reenfocarlas como el puntal ideológico para el
acercamiento entre el Gobierno Central, Gobierno Provincial, autoridades
locales y la comunidad” acotó Juan Manuel García, Director Provincial
Agropecuario de Loja.
COMUNICACIÓN SOCIAL MAGAP-LOJA
Evelyn
Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario