martes, 18 de diciembre de 2012

TALLER ERA





BOLETIN DE PRENSA Nº 116
Loja, 18 de diciembre de 2012

ERA EVALÚAN SU GESTIÓN Y SE PROYECTAN AL 2013

 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a través de la Escuelas de la Revolución Agraria están desarrollando el taller de “Capacitación Metodológica ERA”, en la Dirección Provincial de Loja durante los días 18, 19 y 20 de diciembre del año en curso.

El objetivo es construir un Sistema de Transferencia Tecnológica Nacional, con un enfoque de innovación participativa, género, generación, etnicidad, ambiental y económico, para conseguir la Soberanía Alimentaria dentro del marco del Buen Vivir.

Para formar al Nuevo Ciudadano Rural y consecuentemente propiciar la construcción de un País Soberano como eje estratégico para el desarrollo nacional.

Actualmente son 60 organizaciones intervenidas en la provincia, en 13 de 16 cantones, 1.450 productores capacitados y que acceden a nuevas tecnologías, con el apoyo de 15 técnicos facilitadores en campo.

Para 2013 se proyectan con 90 organizaciones en 16 cantones de la provincia de Loja, 2.250 productores capacitados y que acceden a nuevas tecnologías, con el apoyo de 45 técnicos en campo.

A los 15 Facilitadores de las ERA, se suman los 19 técnicos de planta de las diferentes Áreas de Desarrollo Agropecuario, 4 técnicos de Cárnicos, 6 técnicos de Caficultura y 1 técnico de Agroseguros, cada uno con una ERA de 25 participantes por organización.

Se trabajará en los tres eslabones de la metodología: Innovación Tecnológica Participativa, Fortalecimiento Organizacional y Gestión Socio Empresarial.


Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA


CAPACITACIÓN TÉCNICOS DEL MAGAP

 BOLETIN DE PRENSA Nº 115
Loja, 17 de diciembre de 2012

TÉCNICOS DEL MAGAP CAPACITADOS EN FERTILIZACION ORGÁNICA
El Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en coordinación interinstitucional con el sector privado, en esta oportunidad con INDUCOLINA empresa cuencana, dictó el curso teórico-práctico denominado “Fertilización Orgánica”.

Las temáticas abordadas fueron manejo de fertilizantes y enmiendas orgánicas para cultivos hortícolas, pastos y cultivos extensivos como maíz.

Técnicos y representantes de organizaciones productivas de la provincia de Loja, fueron capacitados por profesionales de la empresa aupiciante.

Los conocimientos y experiencias adquiridas en la capacitación, les permitirá replicar con los agricultores en las labores diarias y mejorar sustancialmente sus técnicas agrícolas.


Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

lunes, 17 de diciembre de 2012

CAPACITACIÓN DE ROYA EN CAFÉ



 BOLETIN DE PRENSA Nº 113
Loja, 13 de diciembre de 2012

VILCABAMBA: MAGAP CAPACITA PARA CONTROLAR ROYA EN EL CAFÉ


       
 El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a través del proyecto de la Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana inauguró el taller de capacitación sobre el tema: “Manejo y Control de la Roya en el Café”, que tiene como propósito apoyar eficazmente en la emergencia al sector cafetalero, ante el ataque de la Roya en la región sur.

La capacitación es sustentada por técnicos especialistas en café del (MAGAP), AGRIPAC S.A. y GLOBAL ORGANIC, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los técnicos de café de las instituciones públicas o privadas, dotándoles de las herramientas necesarias y que a su vez repliquen sus conocimientos a los cafetaleros organizados.

Durante los días 13 y 14 de diciembre se abordan temas como: condiciones para la aparición y desarrollo de la enfermedad, desarrollo de la epidemia y los efectos sobre la cosecha, criterios básicos para iniciar un programa de manejo de la Roya, control químico y biológico, uso de plaguicidas, entre otros.

El evento culmina el viernes 14 de diciembre, con la entrega de certificados a los 40 participantes.



Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

PROYECTO DE RIEGO ZAPOTILLO



 BOLETIN DE PRENSA Nº 114
Loja, 14 de diciembre de 2012

MÁS DE 2 MILLONES DE DÓLARES PARA CULMINAR SISTEMA DE RIEGO ZAPOTILLO 


         
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) suscribió el contrato de “Terminación de la infraestructura hidráulica del proyecto de riego Zapotillo (Sifón Limones, redes secundarias Limones, redes terciarias Limones y construcción de redes terciarias ramal 3iC) con la Empresa Pública de Riego y Drenaje del Sur (RIDRENSUR EP) del Gobierno Provincial de Loja, por un valor de $2’015.439.

Juan Manuel García, director provincial del MAGAP en Loja, mencionó que con esta inversión del Gobierno Nacional se culmina el proyecto de riego más importante de la región sur, que supera un monto total de 130 millones de dólares y que estuvo postergado por años, “ahora finalmente se podrá atender alrededor de 1.000 familias dedicadas a la agricultura” enfatizó García.

Marcelo Torres, gobernador de la provincia, señaló que “el compromiso del presidente Rafael Correa es dar consecución a los proyectos, aunque sean de gobiernos anteriores”, lo que demuestra el interés prioritario por el desarrollo del sector productivo de esta parte del país.

Cabe mencionar que actualmente son 540 beneficiarios directos con 1.710,50 hectáreas regadas y con el funcionamiento del sistema de riego Zapotillo serán 7.887,00 hectáreas regadas.

Se ha previsto tres meses para la finalización del Sifón Limones y sus redes secundarias, y  en seis meses la conclusión de la obra de construcción en su totalidad.

Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA