lunes, 22 de abril de 2013

DÉFICIT HÍDRICO LOJA


BOLETIN DE PRENSA Nº 25
Loja, 22 de abril de 2013
INICIÓ LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN SOBRE DÉFICIT HÍDRICO EN LOJA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en coordinación con el Gobierno Provincial de Loja (GPL) inician el levantamiento de información para la Revisión y Análisis del Déficit Hídrico en los cantones suroccidentales de la provincia de Loja: Zapotillo, Macará, Puyango, Pindal, Celica y Paltas.

30 técnicos del MAGAP y 4 del GPL cumplirán la labor, también se trabajará en la sistematización de la información con 3 digitadores, el proceso culminará el viernes 26 de abril del año en curso.

Posteriormente los resultados serán entregados al Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), y a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para que se adopten las medidas pertinentes.

Evelyn Andrade
COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

jueves, 18 de abril de 2013

UNIDADES MÓVILES VETERINARIAS


BOLETIN DE PRENSA Nº 23
Loja, 18 de abril de 2013
2 UNIDADES MÓVILES VETERINARIAS PARA LOJA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca a través del programa de Ganadería Sostenible entregó dos Unidades Móviles Veterinarias para la provincia de Loja, por un monto total de 120.000 dólares.

Oswaldo Barnuevo, responsable del programa, mencionó que el propósito es apoyar al pequeño y mediano ganadero, previniendo y tratando diferentes enfermedades de animales como: bovinos, porcinos, equinos, mulares, cuyes, entre otros.

Estas modernas unidades móviles están equipadas con implementos tecnológicos de última generación, ecógrafo, microscópio y un completo botiquín veterinario.

Además esta provista de un generador de luz eléctrica para manejo de biológicos y un termo de inseminación artificial, que permitirá brindar servicios adicionales.

Una de estas unidades estará recorriendo los cantones de Macará, Zapotillo, Puyango, Celica, Pindal, Sozoranga, Calvas, Espíndola, y otra está destinada a los cantones de Loja, Catamayo, Saraguro, Gonzanamá, Paltas, Chaguarpamba, Olmedo y Quilanga, con la asistencia permanente de los técnicos en terrritorio.

E/A COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

lunes, 15 de abril de 2013

CONVOCATORIA URGENTE UREA


BOLETIN DE PRENSA Nº 22
Loja, 15 de abril de 2013
2.000 SACOS DE UREA AÚN NO SON RETIRADOS POR AGRICULTORES

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca convoca con el carácter de urgente a los productores de la provincia que han sido beneficiados con la urea subsidiada, para que retiren la cantidad de sacos que les ha sido asignados en la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) de Loja hasta el miércoles 17 de abril del año en curso.

Cabe mencionar que de no cumplir con este proceso hasta la fecha antes indicada, lamentablemente los 120 formularios que no han sido tramitados serán emitidos nuevamente a la (UNA) y posteriormente asignados a otros productores interesados en recibir el fertilizante.

La urea subsidiada está disponible al momento en la bodega de la (UNA-Loja) para que los beneficiarios puedan llevarla inmediatamente a sus respectivos cantones y emplearla en la fertilización de los cultivos.


Evelyn Andrade D.
COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

NUEVO DIRECTOR MAGAP-LOJA


BOLETIN DE PRENSA Nº 21
Loja, 11 de abril de 2013
SE POSESIONÓ NUEVO DIRECTOR DEL MAGAP EN LOJA



El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca designó a René Lituma Añazco de 43 años, director provincial del MAGAP en Loja, en un acto efectuado en la Gobernación de la Provincia y que contó con la presencia de Marcelo Torres Gobernador de Loja y de Karina Córdova coordinadora zonal 7 del MAGAP, fue presentado oficialmente a la ciudadanía.
La nueva autoridad es doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia, tiene una maestría en Desarrollo Comunitario; sus 17 años de experiencia en el sector agropecuario y su especialización en Agronegocios, ha logrado una estrecha vinculación con el productor de la provincia de Loja.

Lituma resaltó que la Innovación Tecnológica es una de las unidades más representativas  del Ministerio, pero también se trabajará en el fortalecimiento en temas de Riego y Legalización de Tierras, esto sumado a todos los programas emblemáticos a los que dará continuidad, considerando una mayor inversión institucional para el resto del año 2013.

Mencionó que evaluará al personal técnico, para determinar la eficacia del trabajo y mejorar así la atención de las necesidades prioritarias en el campo.

Además es militante desde hace 6 años de Movimiento País, por lo que es su compromiso cumplir cabalmente con la políticas públicas del actual régimen.

Evelyn Andrade D.
COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

martes, 9 de abril de 2013

PLANTA DE BIOINSUMOS


BOLETIN DE PRENSA Nº 20
Loja, 4 de abril de 2013
EN MARCHA MAQUINARIA DE LA PLANTA DE BIOINSUMOS
  
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Gobierno Provincial de Loja, por medio del convenio de cooperación para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la productividad y competitividad agropecuaria, mediante la implementación de un sistema sustentable de producción y comercialización de bioinsumos en la provincia de Loja”; actualmente trabaja en la construcción de una Planta para la producción y comercialización de abonos orgánicos (bioinsumos) sólidos y líquidos, que permitirá entregar al productor agrícola una alternativa para la recuperación de los suelos.

El MAGAP aportó por medio del Banco del Estado 1’000.000,00 de dólares para los estudios, construcción y maquinaria de la Planta de Bioinsumos; y la contraparte el Gobierno Provincial de Loja a través de la Empresa Pública de Desarrollo Productivo y Agropecuario del Sur (DEPROSUR E.P.) 275.324,09 dólares para la operación y mantenimiento de la misma.

Por ello este jueves, en Zapotepamba del cantón Paltas, se realizó el lanzamiento de la Planta Procesadora de Bioinsumos con la participación de autoridades locales y nacionales, Asociaciones de Productores Agrícolas y medios de comunicación.
Durante el acto se hizo una demostración por parte de la empresa Belga MENART, de la máquina Volteadora Mezcladora de Compost, que será utilizada para remover el abono orgánico. La función de este tipo de máquina es la de aireación, ventilación, homogenización y afino del material que ha ingresado a un proceso de compostaje.

La Planta tendrá una producción estimada de 3.465 toneladas de abono tipo compost al año (225 toneladas al mes); 72.000 litros de biol al año; tecnología de bioprocesos y control de calidad de los productos finales, adaptados según disponibilidad y calidad de las materias primas, acordes a los estándares nacionales.

Se estima que 15.000 pequeños productores de la provincia de Loja, serán los beneficiarios directos de la provisión de bioinsumos.

E/A COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

ORGANIZACIONES REGIDAS POR SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA


Organizaciones del MAGAP pasarán a regirse por Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Los gremios deberán adecuar sus estatutos hasta el 13 de mayo del 2013 de acuerdo a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario (LOEPS)

Las organizaciones que realicen actividad productiva que están inscritas en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) deben adecuar sus estatutos de conformidad a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidaria (LOEPS), y  pasarán a ser regidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) según disposición publicada en el Registro oficial 444 del 10 de mayo del 2011.

Este proceso de transferencia no incluye a comunas,  centros agrícolas, organizaciones de segundo y tercer grado, colegios profesionales, organizaciones gremiales cuyo objeto social principal no sea la realización de actividades económicas de generación de bienes o servicios.

Las organizaciones que no lo hicieren dentro de los plazos establecidos no podrán ejercer sus actividades, y por ende no podrán acceder al fomento, promoción e incentivos que la ley determina.

Para realizar esta actividad los requisitos pueden consultarse en la página www.seps.gob.ec. De igual manera los trámites o documentos deben remitirse a la oficina matriz de dicha institución a través de Correos del Ecuador a la Dirección calle Portugal E10-47 y República del Salvador, en la ciudad de Quito. Teléfono 023 948 840.

Karina Cordova, coordinadora Zonal 7 del MAGAP  indicó que en relación a dicha disposición, las nuevas organizaciones que realicen actividad productiva deberán tramitar su creación directamente ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Añadió que el MAGAP no tramitará reformas estatutarias, cambios de directivas, ni ingreso o salida de socios en organizaciones que realicen actividad productiva, ya existentes. Hasta que completen la adecuación de estatutos, las últimas directivas continúan en funciones prorrogadas, en virtud de la Disposición Transitoria Primera de la LOEPS. Los trámites ya ingresados deberán ser devueltos a los peticionarios, puntualizó.

Se ha dispuesto que un técnico informático del MAGAP ayude a las organizaciones para que puedan acceder a la web de la SPES a fin de contribuir que los agremiados no se queden fuera del proceso. 

Este proceso corresponde a una acción de organización legal y que no afectará en ninguna medida el trabajo y el apoyo que el MAGAP viene realizando con las organizaciones sociales relacionadas con el agro, incluyendo aquellas cuyo control esté a cargo de la Superintendencia.



Coordinación Zonal 7
JLL