BOLETIN DE PRENSA Nº 29
Loja, 6 mayo de 2013
EN LOJA INICIÓ CAMPAÑA DE BARRIDO PREDIAL
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Programa Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS), y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, presentaron oficialmente la Campaña de Barrido Predial.
Se trabajará en el levantamiento de información de 32 mil predios rurales en el cantón Loja, lo que permitirá tener una ficha detallada de los terrenos y las condiciones en que se encuentran y así facilitar la legalización de tierras, que posibilitará acceder a otros beneficios que brinda el Gobierno Nacional.
Antonio Bermeo, director Ejecutivo de SIGTIERRAS, explicó que la inversión total es de 128 millones de dólares, que se distribuye: un crédito de 90 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); un crédito de 14 millones del Banco del Estado (BEDE); Municipios 12 millones; y la diferencia corresponde al aporte fiscal.
En Loja se trabajará con el Consorcio de Barridos Prediales del Ecuador. Los técnicos del MAGAP supervisarán el proceso y la fiscalización externa realizará la empresa Ingeniería, Estudios y Proyectos; tres filtros de calidad que buscan garantizar la certeza y transparencia de la información recopilada.
Se prevé en dos meses culminar este proceso en el cantón Zapotillo, dentro de 10 meses en el cantón Loja, y avanzar con el resto de cantones de la provincia.
Se trabajará en el levantamiento de información de 32 mil predios rurales en el cantón Loja, lo que permitirá tener una ficha detallada de los terrenos y las condiciones en que se encuentran y así facilitar la legalización de tierras, que posibilitará acceder a otros beneficios que brinda el Gobierno Nacional.
Antonio Bermeo, director Ejecutivo de SIGTIERRAS, explicó que la inversión total es de 128 millones de dólares, que se distribuye: un crédito de 90 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); un crédito de 14 millones del Banco del Estado (BEDE); Municipios 12 millones; y la diferencia corresponde al aporte fiscal.
En Loja se trabajará con el Consorcio de Barridos Prediales del Ecuador. Los técnicos del MAGAP supervisarán el proceso y la fiscalización externa realizará la empresa Ingeniería, Estudios y Proyectos; tres filtros de calidad que buscan garantizar la certeza y transparencia de la información recopilada.
Se prevé en dos meses culminar este proceso en el cantón Zapotillo, dentro de 10 meses en el cantón Loja, y avanzar con el resto de cantones de la provincia.
COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA