martes, 20 de noviembre de 2012

PLAZO SOLICITUDES UREA

BOLETIN DE PRENSA Nº 109

Loja, 20 de noviembre de 2012

MAGAP: 27 de noviembre vence plazo para solicitudes de Urea Subsidiada
 El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP–, a través de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) socializa el Nuevo Sistema para la Comercialzación de urea subsidiada en la q se utlizarán nuevos formularios tanto para agricultores individuales como asociados. 

Por ello se hace un llamado a todos los agricultores de la provincia de Loja, para que presenten sus solicitudes para la compra de urea subsidiada hasta el 27 de noviembre del año en curso.

Los formularios serán receptados exclusivamente por los técnicos de las 13 Áreas de Desarrollo del MAGAP-Loja, quienes también informarán con mayor detalle el procedimiento y trámites a seguir para la adquisición del fertilizante.

Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

lunes, 19 de noviembre de 2012

ENTREGA INSUMOS CAFÉ





BOLETIN DE PRENSA Nº 108

Loja, 19 de noviembre de 2012

MAGAP: 100 caficultores fueron beneficiados con insumos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP– en Loja, a través del programa de Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana, entregó insumos para el manejo, control y producción de café, a la Asociación de Productores de Café de Altura de Puyango –APROCAP–.

Alrededor de 100 caficultores fueron beneficiados con insumos por un valor de 6 mil dólares como: 100 sacos de abono, 2 sacos de roca fosfórica, 1 tanque de 200 litros para preparar BIOLES, destinados para 1 hectárea de parcela demostrativa.

Además rollos de plástico Agroleno, para la construción de 25 marquesinas solares para el secado de 250 quintales de café beneficiando a 25 productores del sector; así como 100 kilos de OXICLORURO DE COBRE para el control de Roya en 100 hectáreas de cultivo.

Los técnicos del MAGAP-Loja están brindando la asistencia, asesoramiento y seguimiento, para el buen uso y aprovechamiento adecuado de los insumos para café.



Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

miércoles, 7 de noviembre de 2012

TERCERA MESA TÉCNICA CAFÉ





BOLETIN DE PRENSA Nº 106

Loja, 06 de noviembre de 2012

TERCERA MESA TÉCNICA DE CAFÉ   
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través del Proyecto de Reactivación de la Caficultura desarrolló en Loja la III Mesa Técnica de Café, con la participación de representantes del Gobierno Provincial, Gobiernos Municipales y Parroquiales, Ministerios, Banco Nacional de Fomento, organizaciones cafetaleras, comercializadoras del producto y ONG´s. 

Entre los objetivos está el fortalecimiento socio-organizativo de las asociaciones cafetaleras, también se socializó el crédito productivo de 3.500 dólares por hectárea hasta un máximo de 5 hectáreas, mismo que está listo para ser entregado con 7 años plazo, 5% de interés y 3 años de gracia. 

La meta es renovar en 5 años 8.683 hectáreas de café en la provincia de Loja, mejorando la productividad actual que es de 5 quintales por hectárea, hasta llegar a un promedio de 25 qq/has.

Además, se destacó el apoyo permanente de VECO ANDINO, que ha dado resultados importantes como la firma de 8 convenios de aporte interinstitucional que  permiten complementar recursos para fortalecer la Caficultura en esta zona del país.


Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

lunes, 5 de noviembre de 2012

SE ENTREGÓ MAQUINARIA PARA GONZANAMÁ



BOLETIN DE PRENSA Nº 105

Loja, 1 de noviembre de 2012

MAGAP ENTREGÓ MAQUINARIA EN GONZANAMÁ
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP–, a través de la Dirección Provincial de Loja realizó la entrega de maquinaria por alrededor de cinco mil dólares para la Asociación de Ganaderos del cantón Gonzanamá.

Una picadora moledora, una motoguadaña y una ensiladora son los equipos que servirán para proveer de alimento ensilado, pasto picado y enfundado para los animales de este sector eminentemente ganadero de la provincia.   
Wilson Martínez, Presidente de la Asociación de Ganaderos-Gonzanamá, manifestó que ahora se está empezando a apoyar con mayor fuerza al sector agropecuario de Loja y esto es una muestra de ello, pues esta maquinaria permitirá fácilmente almacenar y transportar el alimento para el ganado en época de escasez.
   
Juan Manuel García, Director Provincial del MAGAP-Loja, dijo que “esto no es un regalo, es un compromiso para fortalecer la Ganadería y por ende mejorar la calidad de vida de la comunidad, que vive de esta actividad”.

Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA

jueves, 1 de noviembre de 2012

FIRMA CONVENIO CADERS-MAGAP Y FAPECAFÉS





 BOLETIN DE PRENSA Nº 104

Loja, 1 de noviembre de 2012

MÁS DE 400 MIL DÓLARES PARA FAPECAFÉS
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP–, a través del proyecto de Competitividad Agropecuaria y Desarrollo Rural Sostenible CADERS, entregó un monto de $ 472,120.88 a la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur –FAPECAFÉS–, para el “Mejoramiento de la Infraestructura de Acopio y Comercialización Asociativa de Cafés Especiales”.

La firma del convenio entre las partes involucradas contó con la presencia de Silvana Vallejo, Viceministra de Desarrollo Rural del MAGAP, quien durante su intervención mencionó que gestionar el recurso económico para el desarrollo productivo de esta parte del país es su obligación y que el compromiso será permanente en el apoyo a los productores cafetaleros. 

Chémel Paladines, Director Ejecutivo de CADERS, expresó su satisfacción al constatar el crecimiento de esta organización, que se proyecta a la reactivación de la Caficultura y esto es gracias al empuje de emprendedores que aprovechan sus potencialidades.    

José Mayo, Presidente de FAPECAFÉS, dijo sentirse respaldado por el gobierno, pues considera como un hecho histórico este aporte que servirá para impulsar técnicamente el manejo de cafés especiales, que ya ha tenido reconocimientos importantes a nivel nacional como son el primer y segundo lugar para las provincias de Zamora Chinchipe y Loja respectivamente, en el Concurso Taza Dorada 2012.      

FAPECAFÉS entrego presentes a las autoridades, entre ellos las tradicionales alforjas para la recolección de café, productos como chifles y café molido. 
 Finalmente se hizo un recorrido por la planta de procesamiento de café en Catamayo y la catación del producto.

Evelyn Andrade D.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN MAGAP-LOJA